
Paz y bien, de vuestro presidente y amigo.
Esta neozelandesa aprendió a nadar en 2008 y disputará el Ironman de su país. Este es una nuevo caso de la estrecha relación que hay entre las hazañas, la épica y el triatlón.
Esta mujer de 44 años es un ejemplo para que todos los triatletas pupulares se atrevan a dar el salto y prueben por realizar un Ironman. Si Deanna Hape estaba hace dos años con el flotador o los manguitos en la piscina y se meterá a nadar 3,8 kilómetros en el Lago Taupo, ¿no crees que tú también puedes hacerlo?
"Esta es una idea que siempre tenía en mi cabeza. Me sentía atraída por este deporte pero lo primero que tenía que hacer es aprender a nadar. Tengo claro que no voy a poder nadar rápido pero para mi es un éxito poder terminar los 3,8 km.", afirmó Hape.
Cuando uno se enfrenta a un Maratón lo hace siempre desde el respeto que impone correr durante
Por una parte Juan Manuel Bueno gallego hacia presencia en el Maratón de Valencia que cumplía su 30 aniversario en la que se situaban en la línea de salida 3600 corredores a pesar del riesgo de lluvia que hizo presencia en la mitad de la prueba para hacerla todavía mas dura si cabe, Juan Manuel salio de menos a mas, siempre desde el principio adelantando posiciones hasta 739 puestos llegando a la línea de meta con un tiempo de 3h:28m:16s siendo su posición en la general la 1198.
Por otra parte Pedro Pineda disputo
Son los primeros miembros del Club Triatlón Vialterra Úbeda que consiguen acabar un Maratón en un tiempo digno esto es un ejemplo para muchos jóvenes deportistas de nuestra comarca, que pudieran descubrir un deporte tan completo y al mismo tiempo tan sacrificado como el Triatlón y que al mismo tiempo te engancha y te da tanto que es imposible dejarlo.
Este fin de semana también habrá movimiento del Club Triatlón Vialterra Úbeda por parte de José Vicente López Cabrera que disputara el Duatlon de Pozoblanco, prueba que pertenece al circuito andaluz de duatlon
Plan de entrenamiento Duatlon
PERIODO DE BASE
Lo voy a poner en ciclos de 14 días (FC = Frecuencia Cardiaca) por lo que se recomienda realizar una prueba de esfuerzo o test de campo(test de Conconi) y trabajar con pulsometro.
Día 1º
Día 2º 40' de Carrera continua al 70% de tu FC
Día 3º
Día 4º 40' de Carrera continua al 70% de tu FC
Día 5º
Día 6º 40' de Carrera continua al 70% de tu FC
Día 7º
Día 8º 60' a 70' Carrera continua al 70% 85% de tu FC
Día 9º DESCANSO (nos lo hemos ganado)
Día 10º 60' a 70' Carrera continua al 70%-85% de tu FC
Día 11º
Día 12º 60' a 70' Carrera continua al 70%-85% de tu FC
Día 13º
Día 14º DESCANSO (nos lo hemos ganado)
PERIODO DE FUERZA
Día 1º
Día 2º 60' a 70' de Carrera continua con cuesta al 80%-85 de tu FC
Día 3º DESCANSO (nos lo hemos ganado)
Día 4º (M)
(T)
Día 5º
Día 6º (M)
(T) Carrera continua
Día 7º DESCANSO o sesión de tarde del día anterior (Si no la hemos hecho)
Día 8º Entrenamiento de transición, 10' de ciclismo cambio de calzado y 1200 carrera continua x 7 al 60%-70% de tu FC
Día 9º
Día 10º (M)
(T)
Día 11º (M)
(T)
Día 12º 12-
Día 13º (M)
(T)
Día 14º
PERIODO DE VELOCIDAD
Aquí solemos bajar un poquito en kilometraje global para subir las sesiones de calidad, las sesiones largas de ciclismo y a pie Irian por separado, excepto en las sesiones de transición.
Día 1º Entrenamiento de transición, 10' de ciclismo cambio de calzado y 1200 carrera continua x 10 al 85%-95% de tu FC
Día 2º
Día 3º (M)
(T)
Día 4º (M)
(T) Carrera continua
Día 5º DESCANSO (nos lo hemos ganado)
Día 6º (M)
(T)
Día 7º
Día 8º Entrenamiento de transición, 10' de ciclismo cambio de calzado y 1200 carrera continua x10 al 70%-80% de tu FC
Día 9º 80-
Día 10º
Día 11º
Día 12º
Día 13º (M)
(T)
Día 14DESCANSO o sesión de tarde del día anterior (Si no la hemos hecho)